Una vez más, para todos ustedes,Los Fabulosos Cadillacs
(Por Patricia Pane desde Argentina Fotografias: Ricardo Cerqueda)
Después de muchos dimes y diretes decidieron volver con todo, a lo grande, organizaron un gira que comenzó en México y terminará en Buenos Aires, Argentina, pero además sacaron un disco en el que se permitieron explorar nuevos rumbos musicales como la cumbia.
Se los ve relajados, disfrutando y divirtiéndose , haciendo oídos sordos a todos esos comentarios que asociaban su regreso con el vil metal. El espíritu de La luz del ritmo, su última creación es el fiel reflejo de su postura con la música hoy.
Los tiempos cambiaron, sus vidas también, pero un gran sentimiento de amistad los une y los mantiene vivos. Por supuesto, que todos estos años juntos no fueron color de rosa, hubo peleas, abandonos, cansancio y la necesidad imperiosa de tomar aire. Tal es así que en abril de 2002 dieron su último recital en México.
¿Ya habían hecho todo? Para ese entonces, la banda ostentaba 17 años de trayectoria desde su fundación de la mano de Gabriel "Vicentico” Capello y Flavio Cianciarulo, habían editado 14 discos, ganaron un Grammy y llevaron su música a centenares de ciudades durante sus giras por Latinoamérica y Estados Unidos.
Posiblemente con los éxitos las cosas fueron cambiando. El 2002 había dejado muy atrás aquel Bares y fondas de 1986, y ellos querían transitar otros caminos, experimentar como solistas. Y así es que editaron Hola y Chau, disco que le ahorró las palabras de despedida.
La historia comienza cuando Flavio empieza a salir con la hermana de Vicentico, un romance que no fue significativo en términos amorosos, pero fue fructífero en materia musical: se conocieron.
Con el tiempo el destino puso en su camino al resto de los integrantes, dando lugar a lo que en ese entonces se llamó Cadillacs 57.
Este grupo fue el semillero de lo que hoy conocemos como Los Fabulosos Cadillacs, nombre que le adjudicó un presentador y quedó para el resto de la historia.
Se destacaban dentro del circuito underground por su puesta en escena. Salían a tocar ska vestidos con trajes de tres botones y sombrero, inspirados en los principales maestros del dub internacional, Madness, The Specials, The Selecter y English Beat.
Aunque se juntaron en 1984, su primer disco Bares y Fondas salió a la calle en 1986, el cual fue presentado en el teatro Astros de Buenos Aires, en tres funciones con localidades agotadas.

Con este disco en el mercado, los FC salieron a girar por el interior de Argentina para luego expandirse por Perú, Colombia, Venezuela, Uruguay, México, Bolivia, Chile y Paraguay, países que los recibieron con miles de seguidores ansiosos por escucharlos en vivo.
En 1988, aparece Ritmo Mundial que a diferencia de los discos anteriores, incorpora algunas baladas y la participación de la cantante Celia Cruz en la inmortal “Vasos Vacíos”.
Los éxitos seguían llegando pero la banda no perdía su esencia, su religión siempre se basó en la diversión, en pasarla bien, sino nada tenía sentido.
A pesar de su energía, El Satánico Dr.Cadillac (1989) no fue el mejor de sus discos, el público los seguía incondicionalmente, pero el producto no tenía la misma calidad.

Estos tropiezos producen la partida del saxofonista Naco Goldfinger quien es reemplazado por Fernando Albareda en trombón y Gerardo Rotblat como percusionista, los que aportarían el aire de renovación para el próximo disco.
Un año fue suficiente para que llegara el repunte. En 1992 aparece en la calle El León, una exquisita obra musical que reúne todos los ritmos que el grupo había incorporado hasta entonces en sus maratónicas giras por Latinoamérica. Doce meses más tarde llegaría Vasos Vacíos, otro gran éxito.

Durante este apogeo, compartieron escenario con artistas internacionales tan dispares como Sex Pistols, Cypress Hill y Red Hot Chili Peppers. Estaban en la cresta de la ola.
En 1997 es incorporado el personalísimo guitarrista Ariel Minimal y con esta formación editan Fabulosos Calavera, disco que les permitió obtener el privilegio de ser el primer grupo argentino en ganar un premio Grammy en la categoría “mejor disco latino”.
Luego de este reconocimiento, en 1999 lanzan La marcha del golazo solitario, su último trabajo en estudio. Ya que luego vendría la despedida con su póstumo disco en vivo Hola y Chau.

Auditorio telmex
venta de boletos atraves de www.ticketmaster.com.mx/Los-Fabulosos-Cadillacs-boletos/artist/761385
1 comentario:
COMUNIDAD OFICIAL DE LOS FABULOSOS CADILLACS EN PERU WWW.VICENTICO.TK
Publicar un comentario